Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Con calidad para enseñar castellano

01 de mayo de 2016
bookmark

La licenciatura en lengua castellana, de la Facultad de Educación de la Universidad San Buenaventura, recibió la acreditación de alta calidad para su programa de formación.

Alexandra Villa, directora de la licenciatura, destaca que esta fue la última acreditación voluntaria solicitada por un programa de formación en educación, ya que por reglamentación del Ministerio de Educación, este será un proceso obligatorio de ahora en adelante.

Formación en contexto

“Esta acreditación implica que la universidad está en capacidad de responder a las necesidades del sistema educativo del país, con los procesos de calidad en la formación de los profesionales en educación”, explica Alexandra al resaltar la importancia de contar con este aval del Ministerio para los programas que cursan los futuros docentes de la licenciatura, que fue creada en el año 1998.

Agrega que el proceso de desarrollo de los docentes en este programa busca, entre otros aspectos, el desarrollo de maestros comprometidos con la educación de sus alumnos y que sean capaces de incidir en el medio en el que se encuentren.

Hasta el momento la licenciatura cuenta con cerca de 500 egresados que en su gran mayoría están ejerciendo la docencia, y varios ocupan cargos directivos. Además, anota la directora del programa universitario, varios de los profesores están desempeñando su función en diferentes zonas rurales del país.

La licenciatura en Lengua Castellana, comenta Alexandra Villa, está trabajando también en los procesos de investigación como aporte al mejoramiento de la docencia en esta área.

Anota que se trabaja con base en una metodología de investigación situada. “La investigación se está enfocando en la política pública de la lengua castellana como disciplina escolar y que contextualice el área en las necesidades del país”.

De esta forma cuenta con dos grupos de investigación y semilleros de investigación en las áreas de la comunicación, el lenguaje y la literatura.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD